Autor: Sierra Pineda Isabel.
Esta obra da cuenta de un estudio realizado en el contexto particular de un programa de formación de educadores en una de las universidades del Caribe colombiano, la Universidad de Córdoba. Se refiere a la influencia de las estrategias de mediación pedagógica en el aprendizaje de estudiantes universitarios situados en diversidad de ambientes en los que se requieren actuaciones independientes, más allá de los escenarios de docencia directa. Se analizan las diferencias entre las dinámicas y percepciones que se generan, en los estudiantes situados en ambientes de docencia presencial convencional, y los que desarrollan su actividad académica en ambientes mediados tecnológicamente, bien apoyados en entornos duales o híbridos, blended learning o de manera completamente virtual. Se contrastan las interacciones y los efectos de la intervención didáctica diseñada con enfoques metacognitivos desde la perspectiva del paradigma mediador (Feuerstein, 1979 Tébar L, 2003) en los procesos de desarrollo del aprendizaje autónomo y autorregulación en estudiantes universitarios.